Baruch

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, History, Biography & Memoir
Cover of the book Baruch by Diego Tatián, Ediciones La Cebra
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Diego Tatián ISBN: 9789872809621
Publisher: Ediciones La Cebra Publication: October 6, 2012
Imprint: Ediciones La Cebra Language: Spanish
Author: Diego Tatián
ISBN: 9789872809621
Publisher: Ediciones La Cebra
Publication: October 6, 2012
Imprint: Ediciones La Cebra
Language: Spanish

Diego Tatián recorre en este libro -cuyo título sugiere que se tratará, si no

es absurda la distinción, más con el hombre que con el filósofo- algunas

historias poco conocidas, laterales de la vida de Spinoza. Manteniéndose en el

umbral entre el cuento, el ensayo y la filosofía, Tatián va componiendo una

imagen (como tal vez diría Benjamin) del autor de la Ética. Preciosos

veintidós capítulos, en que se entreveran el hombre -el niño, el amigo, el

hermano, el compañero, el hijo, el maestro, el inquilino, el solitario, el

olvidado, el muerto- y el filósofo -la obra-. Tatián, sin embargo, a la manera

de Borges con Valéry, no hablará de "una imagen de Spinoza", sino de "Spinoza

como símbolo": "de la palabra libre, de la singularidad lúcida", pero también

de militancia, de "deseo de comunidad":

"Filósofo de la necesidad, el autor de la Ética nos lega la idea preciosa de

que la historia -cualquiera sea el momento en el que nos haya tocado nacer-

está radicalmente abierta a un trabajo del pensamiento y de la militancia (que

es una forma del pensamiento). Símbolo de la palabra libre, de la singularidad

lúcida, Spinoza lo es al mismo tiempo del filósofo que toma por su objeto más

eminentemente filosófico los avatares colectivos orientados a la igualdad, a

los encuentros políticos y las composiciones de indeterminada pluralidad, que

todos los tiempos producen con intensidad mayor o menor. Esa encrucijada de

soledad serena y deseo de comunidad; de cautela y apertura a los demás; de

lucidez filosófica y pasión política, dotan a la aventura spinozista de una

extrañeza sensible que logra conjugar amor y pensamiento -según nos lega su

expresión "amor intelectual"-, y de una potencia crítica que jamás subordina

la emancipación al poder -sino siempre al revés- ni la transformación

colectiva a la línea recta de la desgracia".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Diego Tatián recorre en este libro -cuyo título sugiere que se tratará, si no

es absurda la distinción, más con el hombre que con el filósofo- algunas

historias poco conocidas, laterales de la vida de Spinoza. Manteniéndose en el

umbral entre el cuento, el ensayo y la filosofía, Tatián va componiendo una

imagen (como tal vez diría Benjamin) del autor de la Ética. Preciosos

veintidós capítulos, en que se entreveran el hombre -el niño, el amigo, el

hermano, el compañero, el hijo, el maestro, el inquilino, el solitario, el

olvidado, el muerto- y el filósofo -la obra-. Tatián, sin embargo, a la manera

de Borges con Valéry, no hablará de "una imagen de Spinoza", sino de "Spinoza

como símbolo": "de la palabra libre, de la singularidad lúcida", pero también

de militancia, de "deseo de comunidad":

"Filósofo de la necesidad, el autor de la Ética nos lega la idea preciosa de

que la historia -cualquiera sea el momento en el que nos haya tocado nacer-

está radicalmente abierta a un trabajo del pensamiento y de la militancia (que

es una forma del pensamiento). Símbolo de la palabra libre, de la singularidad

lúcida, Spinoza lo es al mismo tiempo del filósofo que toma por su objeto más

eminentemente filosófico los avatares colectivos orientados a la igualdad, a

los encuentros políticos y las composiciones de indeterminada pluralidad, que

todos los tiempos producen con intensidad mayor o menor. Esa encrucijada de

soledad serena y deseo de comunidad; de cautela y apertura a los demás; de

lucidez filosófica y pasión política, dotan a la aventura spinozista de una

extrañeza sensible que logra conjugar amor y pensamiento -según nos lega su

expresión "amor intelectual"-, y de una potencia crítica que jamás subordina

la emancipación al poder -sino siempre al revés- ni la transformación

colectiva a la línea recta de la desgracia".

More books from Biography & Memoir

Cover of the book Conversations with John Schlesinger by Diego Tatián
Cover of the book Lili: A Portrait of the First Sex Change by Diego Tatián
Cover of the book Mother Jones by Diego Tatián
Cover of the book Quiet Strong by Diego Tatián
Cover of the book Adele - The Biography of a Songstress by Diego Tatián
Cover of the book Milena by Diego Tatián
Cover of the book My Little Book of Hope by Diego Tatián
Cover of the book Gary Cooper by Diego Tatián
Cover of the book The Body Broken by Diego Tatián
Cover of the book A Grand Guy by Diego Tatián
Cover of the book The American Commodores by Diego Tatián
Cover of the book Montana Air Views From A Transplant by Diego Tatián
Cover of the book The Black Book of Hollywood Pregnancy Secrets by Diego Tatián
Cover of the book 3 Decades by Diego Tatián
Cover of the book De Grazia by Diego Tatián
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy