Ventura te dé Dios, hijo

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book Ventura te dé Dios, hijo by Tirso de Molina, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tirso de Molina ISBN: 9788499534831
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Tirso de Molina
ISBN: 9788499534831
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces solo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces solo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.

More books from Red ediciones

Cover of the book Crónica de la Nueva España I by Tirso de Molina
Cover of the book Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II by Tirso de Molina
Cover of the book La plazuela de Santa Cruz by Tirso de Molina
Cover of the book El renuevo y otros cuentos by Tirso de Molina
Cover of the book Escenas americanas by Tirso de Molina
Cover of the book Nardo Antonio, bandolero by Tirso de Molina
Cover of the book Poeta en Nueva York by Tirso de Molina
Cover of the book Constitución de España by Tirso de Molina
Cover of the book Comedia nueva de si el amor excede al arte, ni amor ni arte a la prudencia by Tirso de Molina
Cover of the book Cuentos by Tirso de Molina
Cover of the book La mejor espigadera by Tirso de Molina
Cover of the book La piel de Gedeón by Tirso de Molina
Cover of the book D’Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración by Tirso de Molina
Cover of the book Antología by Tirso de Molina
Cover of the book Poemas. Sarao de amor by Tirso de Molina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy