Valientes. El relato de las víctimas del franquismo y de los que les sobrevivieron

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Biography & Memoir, History
Cover of the book Valientes. El relato de las víctimas del franquismo y de los que les sobrevivieron by Natalia Junquera, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Natalia Junquera ISBN: 9788403011885
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 10, 2013
Imprint: AGUILAR Language: Spanish
Author: Natalia Junquera
ISBN: 9788403011885
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 10, 2013
Imprint: AGUILAR
Language: Spanish

Éste es un libro de historias de hombres valientes, de héroes hasta ahora anónimos, de grandes injusticias y tragedias, de hogares rotos en los que nunca se habló del que faltaba.

Con prólogo de Baltasar Garzón.

Más de 150.000 personas murieron durante la Guerra Civil lejos del frente. En pueblos pequeños que no habían levantado trincheras. Los mataron por pertenecer a un sindicato, a un partido político. Por ser familiar de algún sindicalista, de algún político. Por ser esposa de un rojo, por tener un vecino envidioso, por haber ganado un conflicto de tierras, por haberse quedado con la chica que deseaba otro. Nadie persiguió o castigó a los verdugos. Nadie los llamó verdugos. Durante los siguientes cuarenta años fueron simplemente los vencedores.

La periodista de El País Natalia Junquera, especialista en memoria histórica y robo de niños, ha dedicado más de seis años de investigación, de entrevistas, de viajes y de conversaciones con los hombres y las mujeres que sufrieron los crímenes de la Guerra Civil y del franquismo, una realidad silenciada que todavía hoy produce escalofríos.

Valientes recoge las historias de esas víctimas que no tienen ni calles ni lápidas ni tumbas en los cementerios. Las vidas tan cortas de los que murieron de espaldas, frente a un árbol o una tapia, sacados de madrugada de sus casas. Las de quienes fueron fusilados tras consejos sumarísimos. Las de quienes murieron de hambre, frío y enfermedades abandonados en cárceles abarrotadas de sinsentido. Y las de los que les sobrevivieron: los que tuvieron que convivir durante décadas con los verdugos, con el silencio y con el miedo.

«Natalia Junquera nos concede el privilegio de conocer de primera mano no sólo la realidad que vivieron las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra y sus familiares en el pasado, sino la que aún viven hoy. Escalofriantes yemotivos testimonios de sufrimiento, de impotencia ante la injusticia que se estaba cometiendo, y de la fortaleza que tuvieron que sacar muchas familias para seguir adelante. Un libro excelente».

Baltasar Garzón

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Éste es un libro de historias de hombres valientes, de héroes hasta ahora anónimos, de grandes injusticias y tragedias, de hogares rotos en los que nunca se habló del que faltaba.

Con prólogo de Baltasar Garzón.

Más de 150.000 personas murieron durante la Guerra Civil lejos del frente. En pueblos pequeños que no habían levantado trincheras. Los mataron por pertenecer a un sindicato, a un partido político. Por ser familiar de algún sindicalista, de algún político. Por ser esposa de un rojo, por tener un vecino envidioso, por haber ganado un conflicto de tierras, por haberse quedado con la chica que deseaba otro. Nadie persiguió o castigó a los verdugos. Nadie los llamó verdugos. Durante los siguientes cuarenta años fueron simplemente los vencedores.

La periodista de El País Natalia Junquera, especialista en memoria histórica y robo de niños, ha dedicado más de seis años de investigación, de entrevistas, de viajes y de conversaciones con los hombres y las mujeres que sufrieron los crímenes de la Guerra Civil y del franquismo, una realidad silenciada que todavía hoy produce escalofríos.

Valientes recoge las historias de esas víctimas que no tienen ni calles ni lápidas ni tumbas en los cementerios. Las vidas tan cortas de los que murieron de espaldas, frente a un árbol o una tapia, sacados de madrugada de sus casas. Las de quienes fueron fusilados tras consejos sumarísimos. Las de quienes murieron de hambre, frío y enfermedades abandonados en cárceles abarrotadas de sinsentido. Y las de los que les sobrevivieron: los que tuvieron que convivir durante décadas con los verdugos, con el silencio y con el miedo.

«Natalia Junquera nos concede el privilegio de conocer de primera mano no sólo la realidad que vivieron las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra y sus familiares en el pasado, sino la que aún viven hoy. Escalofriantes yemotivos testimonios de sufrimiento, de impotencia ante la injusticia que se estaba cometiendo, y de la fortaleza que tuvieron que sacar muchas familias para seguir adelante. Un libro excelente».

Baltasar Garzón

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Mujeres espías by Natalia Junquera
Cover of the book El pecho by Natalia Junquera
Cover of the book Papel mojado by Natalia Junquera
Cover of the book Los gnomos by Natalia Junquera
Cover of the book Cuentos góticos (Flash Relatos) by Natalia Junquera
Cover of the book Días de sol, noches de verano by Natalia Junquera
Cover of the book Fábulas (Los mejores clásicos) by Natalia Junquera
Cover of the book El turno del escriba (Premio Alfaguara de novela 2005) by Natalia Junquera
Cover of the book The Crazy Haacks y la cámara imposible (Serie The Crazy Haacks 1) by Natalia Junquera
Cover of the book A saber dónde está el cielo by Natalia Junquera
Cover of the book Luka y el Fuego de la Vida by Natalia Junquera
Cover of the book Vernon Subutex 2 by Natalia Junquera
Cover of the book El libro de la selva / El segundo libro de la selva (Los mejores clásicos) by Natalia Junquera
Cover of the book Las fantásticas aventuras de 3 amigos y pico by Natalia Junquera
Cover of the book Elegida por la luna by Natalia Junquera
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy