Siglo XXI: Una oportunidad para México

Business & Finance, Marketing & Sales, Public Relations, Nonfiction, History, Americas, Mexico, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Siglo XXI: Una oportunidad para México by Lillian Briseño Senosiain, Editorial Porrúa México / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lillian Briseño Senosiain ISBN: 6526070913945
Publisher: Editorial Porrúa México / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Publication: October 5, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Lillian Briseño Senosiain
ISBN: 6526070913945
Publisher: Editorial Porrúa México / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Publication: October 5, 2013
Imprint:
Language: Spanish

¿Es el Siglo XXI una oportunidad para México? Los autores reunidos en este libro comparten una visión crítica, y al mismo tiempo proposi­tiva, acerca de lo que el futuro puede ofrecer a este país, que parece pasar por una coyuntura lo suficientemente favorable y optimista como para desempeñar un papel protagónico en el concierto internacional. En este escenario se considera indispensable tomar en cuenta diversos factores —internos y externos— que incidirán en su desarrollo.

Resulta necesario asumir y capitalizar el papel que esta nación puede jugar en un mundo globalizado, sin perder de vista la importancia de construir nuevos esquemas que favorezcan la identificación de los mexicanos con su país y cultura, al tiempo que impulsen el papel de la sociedad civil en el futuro. Asimismo, las relaciones e intercambios económicos y culturales que sostenga con sus principales socios ­comerciales y la condición de iguales que asuma en los tratados internacionales, podrán catapultar a México a una posición de privilegio en el siglo que apenas inicia.
Como afirma Otto Granados en el prólogo a esta obra: ­“México tiene, pues, muchos desafíos por delante, pero quizá ­ el más importante es encontrar, como una hazaña colectiva, el rumbo y el horizonte que lo lleve a un destino compartido que no es otro sino el de un país mejor, más fuerte y más justo. Todas las aportaciones académicas de este libro van en esa dirección: repensar y reflexionar, analizar y discutir, plantear y proponer las nuevas oportunidades que México tiene para el siglo XXI para forjar una visión y un proyecto de futuro en el que los diversos Méxicos se sientan incluidos y representados y encuentren un asidero que ordene y le dé sentido a su existencia como comunidad social y política”.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Es el Siglo XXI una oportunidad para México? Los autores reunidos en este libro comparten una visión crítica, y al mismo tiempo proposi­tiva, acerca de lo que el futuro puede ofrecer a este país, que parece pasar por una coyuntura lo suficientemente favorable y optimista como para desempeñar un papel protagónico en el concierto internacional. En este escenario se considera indispensable tomar en cuenta diversos factores —internos y externos— que incidirán en su desarrollo.

Resulta necesario asumir y capitalizar el papel que esta nación puede jugar en un mundo globalizado, sin perder de vista la importancia de construir nuevos esquemas que favorezcan la identificación de los mexicanos con su país y cultura, al tiempo que impulsen el papel de la sociedad civil en el futuro. Asimismo, las relaciones e intercambios económicos y culturales que sostenga con sus principales socios ­comerciales y la condición de iguales que asuma en los tratados internacionales, podrán catapultar a México a una posición de privilegio en el siglo que apenas inicia.
Como afirma Otto Granados en el prólogo a esta obra: ­“México tiene, pues, muchos desafíos por delante, pero quizá ­ el más importante es encontrar, como una hazaña colectiva, el rumbo y el horizonte que lo lleve a un destino compartido que no es otro sino el de un país mejor, más fuerte y más justo. Todas las aportaciones académicas de este libro van en esa dirección: repensar y reflexionar, analizar y discutir, plantear y proponer las nuevas oportunidades que México tiene para el siglo XXI para forjar una visión y un proyecto de futuro en el que los diversos Méxicos se sientan incluidos y representados y encuentren un asidero que ordene y le dé sentido a su existencia como comunidad social y política”.

More books from Social Science

Cover of the book Der Gesundheitsbericht Gesundheitliche und soziale Lage der Schulanfänger in Berlin-Mitte' by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Celts in the Americas by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Post-Western Sociology - From China to Europe by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Observing Children with Attachment Difficulties in School by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book A Critical Discourse Analysis of South Asian Women's Magazines by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Men in Contemporary Russia by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Vice President Mike Pence: A Short Biography by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Terrorism, Drugs & Crime in Europe after 1992 by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Making Friends with Hitler by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book La vie, la mort, la vie by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book New York City by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Hans Keller and the BBC by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Insurgez-vous ! by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book Die Meinungsbildung als Mengung von Wissen und Vermutungen - Oder wie man Nichtwissen verschleiert by Lillian Briseño Senosiain
Cover of the book North Korea by Lillian Briseño Senosiain
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy