Rosas bajo fuego

Los franceses, Lavalle y la rebelión de los estancieros

Nonfiction, History, Modern
Cover of the book Rosas bajo fuego by Jorge Gelman, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Gelman ISBN: 9789500739009
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: May 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Jorge Gelman
ISBN: 9789500739009
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: May 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

El libro describe cómo Rosas, a partir de las adversidades externas
(bloqueos del extranjero) e internas (rebeliones de estancieros), se
fortalece y desarrolla por primera vez desde 1810 un régimen político
fuerte y centralizado al que podemos llamar #Estado#.

Juan Manuel de Rosas ocupa un lugar central en la historia argentina.
Tanto por su papel fundamental en la construcción de un nuevo orden
político luego de la revolución de independencia, como por el hecho de
que ese mismo orden fuera utilizado a modo de ejemplo, positivo o
negativo, para la lucha política hasta el presente. Rosas fue acusado de
tirano, asesino, caudillo populista, representante de los intereses de
los grandes estancieros o, al revés, reivindicado como defensor de los
intereses nacionales y del pueblo. Su polémico protagonismo en las
disputas del presente dificultó el estudio más a fondo de su gobierno y
el análisis de los medios que utilizó para lograr la instauración de un
nuevo orden, tras el fracaso de todos los intentos hechos desde 1810.
Este libro se propone desentrañar los mecanismos y las herramientas que
fueron claves en la construcción de su poder. Para ello analiza en
detalle una coyuntura apasionante, que lo colocó al borde del abismo,
acosado simultáneamente por un ataque naval francés que se extendió
entre 1838 y 1840, el levantamiento rural de #los Libres del Sur# y una
invasión del territorio de Buenos Aires encabezada por su rival unitario
Juan Lavalle. El análisis de esta etapa en la que todo parecía posible
permite observar cómo se pone en acción un conjunto muy amplio de
estructururas y de actores, de un lado y del otro, y a la vez entender
cómo logró Rosas vencer a esos enemigos tan poderosos. Siguiendo de
cerca este proceso podremos observar también cómo la propia dinámica del
enfrentamiento transforma el régimen de Rosas, a la vez que permite
imponer la autoridad del Estado sobre otras bases.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El libro describe cómo Rosas, a partir de las adversidades externas
(bloqueos del extranjero) e internas (rebeliones de estancieros), se
fortalece y desarrolla por primera vez desde 1810 un régimen político
fuerte y centralizado al que podemos llamar #Estado#.

Juan Manuel de Rosas ocupa un lugar central en la historia argentina.
Tanto por su papel fundamental en la construcción de un nuevo orden
político luego de la revolución de independencia, como por el hecho de
que ese mismo orden fuera utilizado a modo de ejemplo, positivo o
negativo, para la lucha política hasta el presente. Rosas fue acusado de
tirano, asesino, caudillo populista, representante de los intereses de
los grandes estancieros o, al revés, reivindicado como defensor de los
intereses nacionales y del pueblo. Su polémico protagonismo en las
disputas del presente dificultó el estudio más a fondo de su gobierno y
el análisis de los medios que utilizó para lograr la instauración de un
nuevo orden, tras el fracaso de todos los intentos hechos desde 1810.
Este libro se propone desentrañar los mecanismos y las herramientas que
fueron claves en la construcción de su poder. Para ello analiza en
detalle una coyuntura apasionante, que lo colocó al borde del abismo,
acosado simultáneamente por un ataque naval francés que se extendió
entre 1838 y 1840, el levantamiento rural de #los Libres del Sur# y una
invasión del territorio de Buenos Aires encabezada por su rival unitario
Juan Lavalle. El análisis de esta etapa en la que todo parecía posible
permite observar cómo se pone en acción un conjunto muy amplio de
estructururas y de actores, de un lado y del otro, y a la vez entender
cómo logró Rosas vencer a esos enemigos tan poderosos. Siguiendo de
cerca este proceso podremos observar también cómo la propia dinámica del
enfrentamiento transforma el régimen de Rosas, a la vez que permite
imponer la autoridad del Estado sobre otras bases.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Lo que dicen tus ojos by Jorge Gelman
Cover of the book Los cuadernos by Jorge Gelman
Cover of the book El presente absoluto by Jorge Gelman
Cover of the book Crímenes y mentiras by Jorge Gelman
Cover of the book Canciones para Mirar by Jorge Gelman
Cover of the book La ciencia, su método y su filosofía by Jorge Gelman
Cover of the book El traductor del Ulises by Jorge Gelman
Cover of the book Diario de la Argentina by Jorge Gelman
Cover of the book La reina de corazones. No es más que un naipe de la baraja by Jorge Gelman
Cover of the book Juliana en Italia by Jorge Gelman
Cover of the book Nombre falso by Jorge Gelman
Cover of the book Cuentan que cuentan... by Jorge Gelman
Cover of the book La vaca de Humahuaca by Jorge Gelman
Cover of the book Predicciones 2018 by Jorge Gelman
Cover of the book Plata quemada by Jorge Gelman
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy