Perspectivas sobre el nacionalismo en el Perú

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Perspectivas sobre el nacionalismo en el Perú by , Universidad del Pacífico
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9789972835209
Publisher: Universidad del Pacífico Publication: April 24, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9789972835209
Publisher: Universidad del Pacífico
Publication: April 24, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Este libro parte del supuesto de que el problema más grave del Perú es la brecha entre las leyes y las costumbres situación que menoscaba la autoridad y dificulta la posibilidad de emprendimientos colectivos. Y si la ley no crea un sentimiento de obligación en el país es porque somos una sociedad desgarrada donde el sentimiento de solidaridad es muy débil. Extraños los unos a los otros, nos miramos con desconfianza, sin creer en una comprometedora igualdad ante la ley. Somos pues una nación muy incipiente, aunque seamos al mismo tiempo un país milenario. Los trabajos presentados en este libro nos hablan, desde una pluralidad de especialidades y regiones, de las enormes dificultades de la sociedad peruana para construirse como una nación, para lograr un proyecto sugestivo de vida en común con el cual todos los habitantes del país nos sintamos comprometidos. Es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recibió su doctorado en 1985 en la universidad de Essex. Es co-coordinador de la Maestría de Estudios Culturales de la PUCP y fue director de la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Ha escrito extensamente sobre crítica cultural, violencia política, racismo y mestizaje.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro parte del supuesto de que el problema más grave del Perú es la brecha entre las leyes y las costumbres situación que menoscaba la autoridad y dificulta la posibilidad de emprendimientos colectivos. Y si la ley no crea un sentimiento de obligación en el país es porque somos una sociedad desgarrada donde el sentimiento de solidaridad es muy débil. Extraños los unos a los otros, nos miramos con desconfianza, sin creer en una comprometedora igualdad ante la ley. Somos pues una nación muy incipiente, aunque seamos al mismo tiempo un país milenario. Los trabajos presentados en este libro nos hablan, desde una pluralidad de especialidades y regiones, de las enormes dificultades de la sociedad peruana para construirse como una nación, para lograr un proyecto sugestivo de vida en común con el cual todos los habitantes del país nos sintamos comprometidos. Es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recibió su doctorado en 1985 en la universidad de Essex. Es co-coordinador de la Maestría de Estudios Culturales de la PUCP y fue director de la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Ha escrito extensamente sobre crítica cultural, violencia política, racismo y mestizaje.

More books from Sociology

Cover of the book Endemic by
Cover of the book HELP! I'm Living with a (Man) Boy by
Cover of the book Avant-Garde Sociology Workbook by
Cover of the book Equally Shared Parenting by
Cover of the book Animal Rights/Human Rights by
Cover of the book Community Lost by
Cover of the book Hauptströmungen des soziologischen Denkens by
Cover of the book Religion and Immigration by
Cover of the book Leadership in International Relations by
Cover of the book Re-negotiating Gender by
Cover of the book Global Suburbs by
Cover of the book Childhood and Disability in the Nordic Countries by
Cover of the book Helpers In Childbirth: Midwifery Today by
Cover of the book Legislature by Lot by
Cover of the book Beyond Hate by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy