Miradas transatlánticas

El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Spanish & Portuguese, Feminist Criticism, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Gender Studies, Feminism & Feminist Theory
Cover of the book Miradas transatlánticas by Alicia Rita Rueda-Acedo, Purdue University Press
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alicia Rita Rueda-Acedo ISBN: 9781612492469
Publisher: Purdue University Press Publication: September 15, 2012
Imprint: Purdue University Press Language: Spanish
Author: Alicia Rita Rueda-Acedo
ISBN: 9781612492469
Publisher: Purdue University Press
Publication: September 15, 2012
Imprint: Purdue University Press
Language: Spanish

Voces de mujeres han sido sistemáticamente silenciado o se omite por completo cuando una nación se reúne su narrativa histórica. En Miradas Transatlánticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relación entre la obra periodística y literaria de los dos escritores con nombre en el título, ya que utilizan una combinación distinta del periodismo y la ficción para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones históricas de sus naciones.
Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de género y los estudios de género, la ampliación de la noción de género de la tradición literaria y su aplicación a la producción periodística. Cada uno de los capítulos replantea y revisa el concepto de los géneros literarios con el argumento para la inclusión de la entrevista, el reportaje, el artículo, y la crónica en la categoría de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con éxito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han influido en la historia. Al interpretar y subvertir los modelos patriarcales, los escritores llaman la atención sobre las formas en que las mujeres se han involucrado la historia mexicana, española y universal. Rueda-Acedo se centra en las características de la entrevista periodística y propone su interpretación como un texto literario. También se propone una poética de este género.
El estudio de Rueda-Acedo explora cómo Poniatowska y Montero representan a las mujeres que han marcado la historia como parte de la agenda feminista de que los dos escritores han promovido en su producción periodística y literaria. El libro también hace hincapié en el papel de los dos escritores como investigadores y críticos y profundiza el debate animado sobre la relación entre la literatura y el periodismo que se discute actualmente en ambos lados del Atlántico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Voces de mujeres han sido sistemáticamente silenciado o se omite por completo cuando una nación se reúne su narrativa histórica. En Miradas Transatlánticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relación entre la obra periodística y literaria de los dos escritores con nombre en el título, ya que utilizan una combinación distinta del periodismo y la ficción para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones históricas de sus naciones.
Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de género y los estudios de género, la ampliación de la noción de género de la tradición literaria y su aplicación a la producción periodística. Cada uno de los capítulos replantea y revisa el concepto de los géneros literarios con el argumento para la inclusión de la entrevista, el reportaje, el artículo, y la crónica en la categoría de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con éxito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han influido en la historia. Al interpretar y subvertir los modelos patriarcales, los escritores llaman la atención sobre las formas en que las mujeres se han involucrado la historia mexicana, española y universal. Rueda-Acedo se centra en las características de la entrevista periodística y propone su interpretación como un texto literario. También se propone una poética de este género.
El estudio de Rueda-Acedo explora cómo Poniatowska y Montero representan a las mujeres que han marcado la historia como parte de la agenda feminista de que los dos escritores han promovido en su producción periodística y literaria. El libro también hace hincapié en el papel de los dos escritores como investigadores y críticos y profundiza el debate animado sobre la relación entre la literatura y el periodismo que se discute actualmente en ambos lados del Atlántico.

More books from Purdue University Press

Cover of the book Who Is A Jew? by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Essential Readings in Problem-Based Learning by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Ever True by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Project and Program Management by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Wealth and Poverty in Jewish Tradition, Volume 26 by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book The Deans' Bible by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Mo Yan in Context by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Found in Translation by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Anatomía del desencanto by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Edith Bruck in the Mirror by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book On Dogs and Dying by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Methods of IT Project Management by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Asian Diaspora and East-West Modernity by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book For the Good of the Farmer by Alicia Rita Rueda-Acedo
Cover of the book Shelved by Alicia Rita Rueda-Acedo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy