Manual de criminología y otras ciencias afines: Para estudiantes de derecho

Nonfiction, Reference & Language, Law, Practical Guides, Criminal law
Cover of the book Manual de criminología y otras ciencias afines: Para estudiantes de derecho by Fernando A. Barrita López, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando A. Barrita López ISBN: 6526070909009
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: March 27, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Fernando A. Barrita López
ISBN: 6526070909009
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: March 27, 2013
Imprint:
Language: Spanish

El problema de la criminalidad se presenta bajo múltiples aspectos, que van desde las clases más comunes de delitos hasta las formas más sutiles y perfeccionadas de la delincuencia organizada. Esta última clase, a través de sus manifestaciones, debilita las estructuras de un país, haciendo inútiles los esfuerzos dirigidos a crear un ambiente más sano e instaurar un mejor sistema de vida.
Por otra parte, sabido es que el fenómeno de la criminalidad es tan viejo como la humanidad y, sin embargo, su estudio específico data apenas de unos cuantos años a la fecha. La rápida transformación de la sociedad provoca desequilibrios, tensiones y conflictos, los que, a su vez, propician el aumento de la criminalidad. Por ello, el estudio científico de sus causas y el problema de su control y prevención deben ser los objetivos fundamentales y la esencia misma de las ciencias conectadas con el derecho penal.
En la investigación y aplicación de las ciencias penales, no sólo deben intervenir los licenciados en derecho, encargados de la averiguación previa y de la impartición de justicia, sino también los psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, médicos y antropólogos, en pocas palabras, los profesionales interesados en el desarrollo y organización social, así como aquéllos que tienen como misión la de hacer respetar la ley para la seguridad de los ciudadanos.
Las diferentes tendencias de las ciencias humanas han tratado el fenómeno de la criminalidad no en sí mismo, sino como un aspecto de ese objeto específico. El punto de vista opuesto entraña una nueva síntesis teórica, permitiendo establecer una relación muy estrecha entre el derecho penal y las ciencias causales explicativas, lo que permite una adecuada formación intelectual y científica. De ahí que el tratamiento científico del fenómeno de la criminalidad sólo puede lograrse a través de una formación especial de carácter universitario, en estos momentos en que ningún país puede enorgullecerse de haber podido detenerlo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El problema de la criminalidad se presenta bajo múltiples aspectos, que van desde las clases más comunes de delitos hasta las formas más sutiles y perfeccionadas de la delincuencia organizada. Esta última clase, a través de sus manifestaciones, debilita las estructuras de un país, haciendo inútiles los esfuerzos dirigidos a crear un ambiente más sano e instaurar un mejor sistema de vida.
Por otra parte, sabido es que el fenómeno de la criminalidad es tan viejo como la humanidad y, sin embargo, su estudio específico data apenas de unos cuantos años a la fecha. La rápida transformación de la sociedad provoca desequilibrios, tensiones y conflictos, los que, a su vez, propician el aumento de la criminalidad. Por ello, el estudio científico de sus causas y el problema de su control y prevención deben ser los objetivos fundamentales y la esencia misma de las ciencias conectadas con el derecho penal.
En la investigación y aplicación de las ciencias penales, no sólo deben intervenir los licenciados en derecho, encargados de la averiguación previa y de la impartición de justicia, sino también los psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, médicos y antropólogos, en pocas palabras, los profesionales interesados en el desarrollo y organización social, así como aquéllos que tienen como misión la de hacer respetar la ley para la seguridad de los ciudadanos.
Las diferentes tendencias de las ciencias humanas han tratado el fenómeno de la criminalidad no en sí mismo, sino como un aspecto de ese objeto específico. El punto de vista opuesto entraña una nueva síntesis teórica, permitiendo establecer una relación muy estrecha entre el derecho penal y las ciencias causales explicativas, lo que permite una adecuada formación intelectual y científica. De ahí que el tratamiento científico del fenómeno de la criminalidad sólo puede lograrse a través de una formación especial de carácter universitario, en estos momentos en que ningún país puede enorgullecerse de haber podido detenerlo.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book Derecho y Política en la Historia de México by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Anja by Fernando A. Barrita López
Cover of the book La justicia de los jueces: Reflexiones a partir de la teoría de la justicia de John Rawls by Fernando A. Barrita López
Cover of the book El vergonzoso en palacio - El condenado por desconfiado - El burlador de Sevilla - La prudencia en la mujer by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Un proyecto de vida para directivos: Planeación de vida y carrera de trabajo by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Marisol by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Lazarillo de Tormes - Vida del buscón don Pablos by Fernando A. Barrita López
Cover of the book El retrato de Dorian Gray - El príncipe feliz - El ruiseñor y la rosa - El crimen de Lord Arthur Saville - El fantasma de Canterville by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Capitalismo social by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Narraciones extraordinarias - Aventuras de Arturo Gordon Pym - El Cuervo by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Tristán e Isolda by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Decretarte: El arte para alcanzar tus metaS by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Memorias: Los supremos de la corte by Fernando A. Barrita López
Cover of the book Derecho procesal constitucional local by Fernando A. Barrita López
Cover of the book The Constitution of the United States · La Constitución de los Estados Unidos by Fernando A. Barrita López
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy