Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, Practical Politics, Government, Public Policy
Cover of the book Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alfredo Pucciarelli, Ana Castellani ISBN: 9789876297745
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: December 4, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Alfredo Pucciarelli, Ana Castellani
ISBN: 9789876297745
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: December 4, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender.

Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica, los autores ponen el foco en la disputa por el poder durante estos años, atendiendo al modo en que esta fue definiendo actores y visiones del mundo, decisiones políticas y, por ende, distintos modelos de país. Así, examinan aspectos económicos (de la holgura por el boom de los commodities a la restricción externa) y políticos e institucionales (desde el vínculo problemático con las élites y la relación con los organismos internacionales de crédito hasta las iniciativas de políticas públicas y de derechos humanos). Como todo intento de construcción hegemónica, el del kirchnerismo nunca fue homogéneo, ni se presentó en estado puro; con momentos de mayor intensidad y compromiso militante, pero también de tensiones en que fue perdiendo espacios, libró una disputa que puede sintetizarse en dos proyectos antagónicos: uno de corte nacional, popular y democrático, que se consolidó con la presidencia de Néstor Kirchner (quien recompuso la autoridad presidencial, así como la autonomía y la capacidad de intervención del Estado); y el otro de carácter republicano, conservador y neoliberal, que terminó ganando terreno a partir del conflicto con “el campo” en 2008, durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Con claridad y atento a los matices, Los años del kirchnerismo reconstruye las distintas etapas de un período tan fundamental como polémico para arrojar luz y perspectiva a un presente en el que parece estar construyéndose, de la mano del gobierno de Cambiemos, una nueva hegemonía.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender.

Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica, los autores ponen el foco en la disputa por el poder durante estos años, atendiendo al modo en que esta fue definiendo actores y visiones del mundo, decisiones políticas y, por ende, distintos modelos de país. Así, examinan aspectos económicos (de la holgura por el boom de los commodities a la restricción externa) y políticos e institucionales (desde el vínculo problemático con las élites y la relación con los organismos internacionales de crédito hasta las iniciativas de políticas públicas y de derechos humanos). Como todo intento de construcción hegemónica, el del kirchnerismo nunca fue homogéneo, ni se presentó en estado puro; con momentos de mayor intensidad y compromiso militante, pero también de tensiones en que fue perdiendo espacios, libró una disputa que puede sintetizarse en dos proyectos antagónicos: uno de corte nacional, popular y democrático, que se consolidó con la presidencia de Néstor Kirchner (quien recompuso la autoridad presidencial, así como la autonomía y la capacidad de intervención del Estado); y el otro de carácter republicano, conservador y neoliberal, que terminó ganando terreno a partir del conflicto con “el campo” en 2008, durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Con claridad y atento a los matices, Los años del kirchnerismo reconstruye las distintas etapas de un período tan fundamental como polémico para arrojar luz y perspectiva a un presente en el que parece estar construyéndose, de la mano del gobierno de Cambiemos, una nueva hegemonía.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book ¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Fragmentos de un discurso amoroso by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Filosofía para todos by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Enseñar y aprender con interés by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Teoría de la educación by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book El rostro del sueño by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Castigar al prójimo: Por una refundación democrática del derecho penal by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book En busca del pasado perdido by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book "Si me permiten hablar…" by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Pensar el kirchnerismo: Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book ¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí. Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
Cover of the book Estética de la creación verbal by Alfredo  Pucciarelli, Ana  Castellani
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy