La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Educational Theory, Philosophy & Social Aspects
Cover of the book La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu ISBN: 9789876298292
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
ISBN: 9789876298292
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Publicado originalmente en 1970, La reproducción sigue siendo un texto clave al que hay que volver si se quiere pensar cómo funciona el sistema educativo y en qué medida, o por medio de qué estrategias y desvíos, contribuye a confirmar a los privilegiados y a los desfavorecidos en sus lugares de origen, al mismo tiempo que se ve legitimado como garante neutral de la igualdad de oportunidades. Sobre la base de investigaciones empíricas de largo aliento, Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron ofrecen además un modelo teórico integral, del que surge la mayor parte de los conceptos que hoy conforman el léxico básico de los estudiantes, docentes e investigadores del mundo entero: “habitus”, “capital cultural”, “violencia simbólica” y, por supuesto, “reproducción”.A partir de una lectura crítica de la tradición sociológica y filosófica, los autores examinan los métodos pedagógicos, los criterios de ingreso y de evaluación, el valor económico y simbólico de los títulos, el registro de lengua en que se transmiten los contenidos, el desempeño de los docentes y las trayectorias de los estudiantes, pero también situaciones de aprendizaje en entornos extraescolares, como la familia y los espacios de sociabilidad más amplios, para constatar cómo el éxito o el fracaso académicos dependen del capital cultural heredado por los alumnos. A la idea simplista de que la escuela reproduce las desigualdades sociales en términos de repetición idéntica de lo mismo, Bourdieu y Passeron oponen una realidad compleja y variada: no hay complot de las élites ni alienación completa de los dominados, ni máquina infernal al servicio de los intereses de la burguesía. Hay, más bien, un sistema que va transformándose precisamente para perpetuar los privilegios de clase, con una lógica que puede desentrañarse a condición de no adjudicarla al engaño deliberado de individuos o grupos.Con una presentación de Paul Pasquali y Franck Poupeau, quienes explican la originalidad de la obra en los años setenta y su carácter renovador para pensar diferentes contextos sociohistóricos, esta nueva edición pone a disposición de los lectores de habla hispana un libro inspirador no sólo en el campo de la sociología de la educación sino de la sociología del poder.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Publicado originalmente en 1970, La reproducción sigue siendo un texto clave al que hay que volver si se quiere pensar cómo funciona el sistema educativo y en qué medida, o por medio de qué estrategias y desvíos, contribuye a confirmar a los privilegiados y a los desfavorecidos en sus lugares de origen, al mismo tiempo que se ve legitimado como garante neutral de la igualdad de oportunidades. Sobre la base de investigaciones empíricas de largo aliento, Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron ofrecen además un modelo teórico integral, del que surge la mayor parte de los conceptos que hoy conforman el léxico básico de los estudiantes, docentes e investigadores del mundo entero: “habitus”, “capital cultural”, “violencia simbólica” y, por supuesto, “reproducción”.A partir de una lectura crítica de la tradición sociológica y filosófica, los autores examinan los métodos pedagógicos, los criterios de ingreso y de evaluación, el valor económico y simbólico de los títulos, el registro de lengua en que se transmiten los contenidos, el desempeño de los docentes y las trayectorias de los estudiantes, pero también situaciones de aprendizaje en entornos extraescolares, como la familia y los espacios de sociabilidad más amplios, para constatar cómo el éxito o el fracaso académicos dependen del capital cultural heredado por los alumnos. A la idea simplista de que la escuela reproduce las desigualdades sociales en términos de repetición idéntica de lo mismo, Bourdieu y Passeron oponen una realidad compleja y variada: no hay complot de las élites ni alienación completa de los dominados, ni máquina infernal al servicio de los intereses de la burguesía. Hay, más bien, un sistema que va transformándose precisamente para perpetuar los privilegios de clase, con una lógica que puede desentrañarse a condición de no adjudicarla al engaño deliberado de individuos o grupos.Con una presentación de Paul Pasquali y Franck Poupeau, quienes explican la originalidad de la obra en los años setenta y su carácter renovador para pensar diferentes contextos sociohistóricos, esta nueva edición pone a disposición de los lectores de habla hispana un libro inspirador no sólo en el campo de la sociología de la educación sino de la sociología del poder.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Los remedios de la abuela… ¡2!: Medicina casera de los pies a la cabeza (pasando por el ombligo) by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Neurociencias para presidentes: Todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book El enigma Belgrano: un héroe para nuestro tiempo by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Educación, colonización y rebeldía by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Homo roboticus by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Abuso sexual y vestimenta sexy: Cómo disfrutar del erotismo sin reproducir la lógica de la dominación masculina by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Fundación del muralismo mexicano by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book La educación democrática para el siglo XXI by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Mitomanías de los sexos: Las ideas del siglo XX sobre el amor, el deseo y el poder que necesitamos desechar para vivir en el siglo XXI by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book El leviatán azul: policía y política en la argentina by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book Otra educación básica es posible by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book El embarazo: Todo lo que la ciencia tiene para decirte sobre estos nueve meses y que te va a interesar saber by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book ¿Por qué no pasan los 70?: No hay verdades sencillas para pasados complejos by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
Cover of the book El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito by Jean-Claude Passeron, Pierre Bourdieu
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy