La guerra no tiene rostro de mujer

Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism, Anthologies
Cover of the book La guerra no tiene rostro de mujer by Svetlana Alexievich, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Svetlana Alexievich ISBN: 9788499926254
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: November 5, 2015
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Svetlana Alexievich
ISBN: 9788499926254
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: November 5, 2015
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial.

Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra.

¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión.

«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

«Soy historiadora de almas [...]. Por un lado, estudio a la persona concreta que ha vivido en una época concreta y ha participado en unos acontecimientos concretos; por otro lado, quiero discernir en esa persona al ser humano eterno. La vibración de eternidad. Lo que en él hay de inmutable.»
Svetlana Alexiévich

Reseñas:
«Gracias a Alexiévich, la historia de un millón de mujeres que participaron en el ejército soviético o como partisanas contra los alemanes es algo menos desconocida.»
Felipe Sahagún, El Cultural de El Mundo

«De la lectura de los libros de Alexiévich (Stanislaviv, 1948) no es posible salir indemne.»
Gabriel Albiac, ABC Cultural

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial.

Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra.

¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión.

«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

«Soy historiadora de almas [...]. Por un lado, estudio a la persona concreta que ha vivido en una época concreta y ha participado en unos acontecimientos concretos; por otro lado, quiero discernir en esa persona al ser humano eterno. La vibración de eternidad. Lo que en él hay de inmutable.»
Svetlana Alexiévich

Reseñas:
«Gracias a Alexiévich, la historia de un millón de mujeres que participaron en el ejército soviético o como partisanas contra los alemanes es algo menos desconocida.»
Felipe Sahagún, El Cultural de El Mundo

«De la lectura de los libros de Alexiévich (Stanislaviv, 1948) no es posible salir indemne.»
Gabriel Albiac, ABC Cultural

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué by Svetlana Alexievich
Cover of the book El maestro de Petersburgo by Svetlana Alexievich
Cover of the book Las recetas de la felicidad by Svetlana Alexievich
Cover of the book Sirenas by Svetlana Alexievich
Cover of the book ¡Llegamos a la final! (Serie ¡Gol! 35) by Svetlana Alexievich
Cover of the book La verdad de las mentiras by Svetlana Alexievich
Cover of the book Extraños a la luz de la luna (Trilogía Moonlight 2) by Svetlana Alexievich
Cover of the book Cuentos con beso para soñar despiertos by Svetlana Alexievich
Cover of the book Misión emprender by Svetlana Alexievich
Cover of the book ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? by Svetlana Alexievich
Cover of the book La magia de escribir by Svetlana Alexievich
Cover of the book Mariana, los hilos de la libertad by Svetlana Alexievich
Cover of the book Un extraño en casa. Tiembla... llegó la adolescencia by Svetlana Alexievich
Cover of the book Brooklyn by Svetlana Alexievich
Cover of the book Una antorcha en las tinieblas (Una llama entre cenizas 2) by Svetlana Alexievich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy