Fábulas

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Fábulas by Esopo, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Esopo ISBN: 1230001514018
Publisher: eBookClasic Publication: January 20, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Esopo
ISBN: 1230001514018
Publisher: eBookClasic
Publication: January 20, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Esopo fue un fabulista de la Antigua Grecia.

Las fábulas de Esopo tienen su origen en la época arcaica. Fueron recopiladas en el siglo IV a. C. por Demetrio de Falero, aunque esta recopilación se perdió. La principal colección de fábulas atribuidas a Esopo, donde se basan muchas ediciones modernas, es la llamada Augustana, anónima, que algunos autores fechan en el siglo I o II y otros en el siglo V, y se complementa con otras dos colecciones anónimas, la Vindobonense, del siglo VI y la Accursiana, probablemente del siglo IX.

La estructura de la fábula esópica ha sido definida por varios autores, pero la más completa se le atribuye a Nojgaard quien distingue en la narración tres elementos o momentos imprescindibles:

1.     La situación de partida en que se plantea un determinado conflicto, entre dos figuras, generalmente animales.

2.     La actuación de los personajes, que procede de la libre decisión de los mismos entre las posibilidades de la situación dada.

3.     La evaluación del comportamiento elegido, que se evidencia en el resultado pragmático, el éxito o el fracaso producido por tal elección.

Las fábulas de Esopo fueron adaptadas por autores como Fedro y Babrio, en época romana; Jean de La Fontaine, en el siglo XVII y Félix María Samaniego, en el XVIII.

El interés por las fábulas de Esopo fue continuo durante toda la Antigüedad y no decayó durante la Edad Media, cuando se mezclaron los fabularios con los grecorromanos (conocidos como Isopetes, es decir Esopos, o Romulus). Durante el Renacimiento las fábulas de Esopo y las de Fedro se convirtieron en libro preceptivo de las universidades y así continuarían por mucho tiempo

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esopo fue un fabulista de la Antigua Grecia.

Las fábulas de Esopo tienen su origen en la época arcaica. Fueron recopiladas en el siglo IV a. C. por Demetrio de Falero, aunque esta recopilación se perdió. La principal colección de fábulas atribuidas a Esopo, donde se basan muchas ediciones modernas, es la llamada Augustana, anónima, que algunos autores fechan en el siglo I o II y otros en el siglo V, y se complementa con otras dos colecciones anónimas, la Vindobonense, del siglo VI y la Accursiana, probablemente del siglo IX.

La estructura de la fábula esópica ha sido definida por varios autores, pero la más completa se le atribuye a Nojgaard quien distingue en la narración tres elementos o momentos imprescindibles:

1.     La situación de partida en que se plantea un determinado conflicto, entre dos figuras, generalmente animales.

2.     La actuación de los personajes, que procede de la libre decisión de los mismos entre las posibilidades de la situación dada.

3.     La evaluación del comportamiento elegido, que se evidencia en el resultado pragmático, el éxito o el fracaso producido por tal elección.

Las fábulas de Esopo fueron adaptadas por autores como Fedro y Babrio, en época romana; Jean de La Fontaine, en el siglo XVII y Félix María Samaniego, en el XVIII.

El interés por las fábulas de Esopo fue continuo durante toda la Antigüedad y no decayó durante la Edad Media, cuando se mezclaron los fabularios con los grecorromanos (conocidos como Isopetes, es decir Esopos, o Romulus). Durante el Renacimiento las fábulas de Esopo y las de Fedro se convirtieron en libro preceptivo de las universidades y así continuarían por mucho tiempo

More books from eBookClasic

Cover of the book La crítica a El sí de las niñas (Anotado) by Esopo
Cover of the book Novelas y cuadros de la vida sur-americana (Anotado) by Esopo
Cover of the book Poesías by Esopo
Cover of the book El antecristo (Anotado) by Esopo
Cover of the book Estragos que causa el vicio (Anotado) by Esopo
Cover of the book La gaviota (Anotado) by Esopo
Cover of the book El mayor imposible (Anotado) by Esopo
Cover of the book Los terceros de San Francisco (Anotado) by Esopo
Cover of the book Don Álvaro o la fuerza del sino (Anotado) by Esopo
Cover of the book La necedad del discreto (Anotado) by Esopo
Cover of the book Cartas a los delincuentes (Anotado) by Esopo
Cover of the book Aita Tettauen (Anotado): Episodios nacionales by Esopo
Cover of the book Dogma socialista y otras páginas políticas (Anotado) by Esopo
Cover of the book El robo de Dina (Anotado) by Esopo
Cover of the book La casa de los celos (Anotado) by Esopo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy