El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology
Cover of the book El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos by Sigmund Freud, Ediciones Akal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sigmund Freud ISBN: 9788446041917
Publisher: Ediciones Akal Publication: March 25, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Sigmund Freud
ISBN: 9788446041917
Publisher: Ediciones Akal
Publication: March 25, 2015
Imprint:
Language: Spanish

El hombre Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío.

Freud realiza en su ensayo un paralelismo entre la evolución del pueblo judío y los casos de neurosis individual, un procedimiento que también realiza en Tótem y tabú. El padre del psicoanálisis sostiene que Moisés no es judío, sino un egipcio que transmite al pueblo judío el monoteísmo del faraón Akenatón. Los judíos, siempre según la tesis de Freud, asesinan a Moisés, abandonando la religión que este les había transmitido, olvidando este hecho, colectivamente, al cabo de un tiempo. Cuando, con posterioridad, este recuerdo reprimido sale a la superficie, se originan el pueblo judío y su religión.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El hombre Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío.

Freud realiza en su ensayo un paralelismo entre la evolución del pueblo judío y los casos de neurosis individual, un procedimiento que también realiza en Tótem y tabú. El padre del psicoanálisis sostiene que Moisés no es judío, sino un egipcio que transmite al pueblo judío el monoteísmo del faraón Akenatón. Los judíos, siempre según la tesis de Freud, asesinan a Moisés, abandonando la religión que este les había transmitido, olvidando este hecho, colectivamente, al cabo de un tiempo. Cuando, con posterioridad, este recuerdo reprimido sale a la superficie, se originan el pueblo judío y su religión.

More books from Ediciones Akal

Cover of the book El mito de la transición pacífica by Sigmund Freud
Cover of the book Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut by Sigmund Freud
Cover of the book Hegemonías by Sigmund Freud
Cover of the book Zizek reloaded by Sigmund Freud
Cover of the book James Joyce en 90 minutos by Sigmund Freud
Cover of the book Kafka en 90 minutos by Sigmund Freud
Cover of the book Petersburgo by Sigmund Freud
Cover of the book Qué hacemos con la deuda by Sigmund Freud
Cover of the book El jugador by Sigmund Freud
Cover of the book Del arte a la idea by Sigmund Freud
Cover of the book Marx y Freud en América Latina by Sigmund Freud
Cover of the book Primero como tragedia, después como farsa by Sigmund Freud
Cover of the book Florencia y Bagdad by Sigmund Freud
Cover of the book 1989, el año que cambió el mundo by Sigmund Freud
Cover of the book El contrato social by Sigmund Freud
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy