El caballero de Olmedo

Edición a cargo de Mª Mar Cortés Timoner

Fiction & Literature, Drama, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book El caballero de Olmedo by Félix Lope de Vega, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 9788467044225
Publisher: Grupo Planeta Publication: March 24, 2015
Imprint: Austral Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 9788467044225
Publisher: Grupo Planeta
Publication: March 24, 2015
Imprint: Austral
Language: Spanish

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas –la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521–, es una de las obras maestras de Lope de Vega, con un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta «comedia», cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando en ella todas las formas y los modelos poéticos en uso. Nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza: «Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo.» Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero, de la Universidad de Navarra, ofrecen un claro análisis de la obra.

Un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema, una de las obras maestras de Lope, en la que desplegó todo su ingenio.

Estudio preliminar, material didáctico y comentario de texto de

 

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas –la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521–, es una de las obras maestras de Lope de Vega, con un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta «comedia», cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando en ella todas las formas y los modelos poéticos en uso. Nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza: «Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo.» Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero, de la Universidad de Navarra, ofrecen un claro análisis de la obra.

Un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema, una de las obras maestras de Lope, en la que desplegó todo su ingenio.

Estudio preliminar, material didáctico y comentario de texto de

 

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Felipe VI: un rey para la España de hoy by Félix Lope de Vega
Cover of the book El concierto del corazón by Félix Lope de Vega
Cover of the book El talento de los adolescentes by Félix Lope de Vega
Cover of the book Gramática fácil de la lengua española by Félix Lope de Vega
Cover of the book El hermano pequeño by Félix Lope de Vega
Cover of the book Un mundo sin ideas by Félix Lope de Vega
Cover of the book Yo, quien os habla by Félix Lope de Vega
Cover of the book La generación APP by Félix Lope de Vega
Cover of the book A cielo abierto by Félix Lope de Vega
Cover of the book El extraño caso de los granos azules by Félix Lope de Vega
Cover of the book ¿Qué tienen los hombres en la cabeza? by Félix Lope de Vega
Cover of the book Los caminantes Tempus fugit nº 5 by Félix Lope de Vega
Cover of the book París, 1919 by Félix Lope de Vega
Cover of the book Búsqueda de talento en las redes sociales by Félix Lope de Vega
Cover of the book La Corona de Espadas by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy