Cuando la patria mata

La historia del anarquista Julio Rebosio (1914-1920)

Nonfiction, History, Americas, Latin America, Biography & Memoir, Political, Historical
Cover of the book Cuando la patria mata by Víctor Muñoz Cortés, ChristieBooks
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Víctor Muñoz Cortés ISBN: 1230000274227
Publisher: ChristieBooks Publication: October 15, 2014
Imprint: ChristieBooks Language: Spanish
Author: Víctor Muñoz Cortés
ISBN: 1230000274227
Publisher: ChristieBooks
Publication: October 15, 2014
Imprint: ChristieBooks
Language: Spanish

El libro del historiador Víctor Muñoz Cortés “Cuando la patria mata. La historia del anarquista Julio Rebosio (1914-1920)” es una biografía social que permite adentrarnos en el apasionante mundo de la historia ácrata en su “etapa esplendorosa” en Chile, hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Y es que el autor se centra en la vida y obra del anarquista Julio Rebosio en tanto propagandista libertario y organizador obrero señalando que “[…] fue un caso como otros, aunque a nuestro juicio uno trágicamente didáctico respecto al rol del nacionalismo en la represión del movimiento obrero y popular” (p.11). Es decir, la biografía de Rebosio adquiere relevancia historiográfica en cuanto permite analizar, por una parte, los alcances y aciertos del anarquismo chileno de fines del siglo XIX y comienzos del XX; al mismo tiempo que permite reflexionar, por otra, sobre el nacionalismo criollo y su utilización política en el contexto del quiebre diplomático entre los Estados de Perú y Chile en el período 1917- 1920. Para tal fin, Víctor Muñoz analiza el concepto de agitador extranjero, comodín comunicacional utilizado recurrentemente por las oligarquías latinoamericanas para deslegitimar a sus adversarios políticos. Análisis que enmarca dentro de lo que denomina la construcción forzosa de la nación a propósito de la vida (y muerte) de Julio Rebosio y la configuración (y consolidación) del Estado chileno a través de la violencia y la represión política al despuntar el siglo XX.
Cuando la patria mata es un texto que narra de forma didáctica la historia de un propagandista anarquista latinoamericano, que no escatimó esfuerzos intelectuales, familiares y monetarios en propagar “la Idea”. Un individuo que vivió y murió apasionadamente defendiendo a los oprimidos y las causas que consideraba justas (antimilitarismo, anticlericalismo, etc.), luchando fervorosamente contra el nacionalismo y pregonando incansablemente el comunismo anárquico sin claudicar siquiera cuando estuvo apresado en condiciones extremas en húmedas celdas de aislamiento.

El texto cautivará a sus lectores, principiantes y “eruditos” en la materia, y dará nuevas luces políticas e historiográficas para analizar y entender de forma menos prejuiciosa el anarquismo criollo y sus perspectivas y proyecciones actuales, sin duda el mayor aporte de Víctor Muñoz Cortés y su investigación histórica, rica en fuentes y sugerentes análisis.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El libro del historiador Víctor Muñoz Cortés “Cuando la patria mata. La historia del anarquista Julio Rebosio (1914-1920)” es una biografía social que permite adentrarnos en el apasionante mundo de la historia ácrata en su “etapa esplendorosa” en Chile, hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Y es que el autor se centra en la vida y obra del anarquista Julio Rebosio en tanto propagandista libertario y organizador obrero señalando que “[…] fue un caso como otros, aunque a nuestro juicio uno trágicamente didáctico respecto al rol del nacionalismo en la represión del movimiento obrero y popular” (p.11). Es decir, la biografía de Rebosio adquiere relevancia historiográfica en cuanto permite analizar, por una parte, los alcances y aciertos del anarquismo chileno de fines del siglo XIX y comienzos del XX; al mismo tiempo que permite reflexionar, por otra, sobre el nacionalismo criollo y su utilización política en el contexto del quiebre diplomático entre los Estados de Perú y Chile en el período 1917- 1920. Para tal fin, Víctor Muñoz analiza el concepto de agitador extranjero, comodín comunicacional utilizado recurrentemente por las oligarquías latinoamericanas para deslegitimar a sus adversarios políticos. Análisis que enmarca dentro de lo que denomina la construcción forzosa de la nación a propósito de la vida (y muerte) de Julio Rebosio y la configuración (y consolidación) del Estado chileno a través de la violencia y la represión política al despuntar el siglo XX.
Cuando la patria mata es un texto que narra de forma didáctica la historia de un propagandista anarquista latinoamericano, que no escatimó esfuerzos intelectuales, familiares y monetarios en propagar “la Idea”. Un individuo que vivió y murió apasionadamente defendiendo a los oprimidos y las causas que consideraba justas (antimilitarismo, anticlericalismo, etc.), luchando fervorosamente contra el nacionalismo y pregonando incansablemente el comunismo anárquico sin claudicar siquiera cuando estuvo apresado en condiciones extremas en húmedas celdas de aislamiento.

El texto cautivará a sus lectores, principiantes y “eruditos” en la materia, y dará nuevas luces políticas e historiográficas para analizar y entender de forma menos prejuiciosa el anarquismo criollo y sus perspectivas y proyecciones actuales, sin duda el mayor aporte de Víctor Muñoz Cortés y su investigación histórica, rica en fuentes y sugerentes análisis.

More books from ChristieBooks

Cover of the book Temas Esenciales del Anarquismo by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book TWO INNOCENTS GARROTED by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book A NEW WORLD IN OUR HEARTS by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book Captain Swing in Sussex and Kent: Rural Rebellion in 1830 by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book Power and Liberty by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book The Anarchists in London 1935-1955 by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book ANTHROPOLOGY AND ANARCHISM by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book LA NUEVE 24 August, 1944 by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book ETHICS by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book LA MUERTE DE LA ESPERANZA: 2 EL PUERTO DE ALICANTE by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book OH! WHAT A LOVELY WAR by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book Anarchism and Marxism by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book The Moral Basis of Anarchism by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book PRISIONERO DE FRANCO by Víctor Muñoz Cortés
Cover of the book JUICIO CONTRA FRANCO by Víctor Muñoz Cortés
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy