Choquequirao

Símbolo de la resistencia andina (historia, antropología y lingüística)

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book Choquequirao by Collectif, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821844261
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 5, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821844261
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 5, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

La residencia construida para el último Inca y su familia red con técnicas y manos Chachapoyas, en un lugar tan remoto como el que ocupa Machu Picchu, es ahora conocida como Complejo Arqueológico Choquequirao. Huayna Cápac nunca la ocupó, pero sí sus descendientes, quienes resistieron el poder y la religión de un rey desconocido; así, durante 36 años fue extraña a los asedios de los conquistadores y escenario de convivencia de la élite inca con las etnias antis, amazónicas. Choquequirao se muestra hoy al mundo desde las alturas del distrito de Santa Teresa, La Convención, Cusco, como pétreo símbolo de la resistencia andina y nuevo icono de la identidad peruana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La residencia construida para el último Inca y su familia red con técnicas y manos Chachapoyas, en un lugar tan remoto como el que ocupa Machu Picchu, es ahora conocida como Complejo Arqueológico Choquequirao. Huayna Cápac nunca la ocupó, pero sí sus descendientes, quienes resistieron el poder y la religión de un rey desconocido; así, durante 36 años fue extraña a los asedios de los conquistadores y escenario de convivencia de la élite inca con las etnias antis, amazónicas. Choquequirao se muestra hoy al mundo desde las alturas del distrito de Santa Teresa, La Convención, Cusco, como pétreo símbolo de la resistencia andina y nuevo icono de la identidad peruana.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book De la hacienda a la mundialización by Collectif
Cover of the book Francisco Pizarro by Collectif
Cover of the book El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX by Collectif
Cover of the book Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización by Collectif
Cover of the book Arqueología de la costa de Ancash by Collectif
Cover of the book Saberes periféricos by Collectif
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen  VI by Collectif
Cover of the book Los Quipocamayos by Collectif
Cover of the book Entre la escuela y la supervivencia by Collectif
Cover of the book Amor y opresión en los Andes coloniales by Collectif
Cover of the book Entre la alianza y la confrontación by Collectif
Cover of the book A carretón y canoa by Collectif
Cover of the book Tawantinsuyu by Collectif
Cover of the book Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600) by Collectif
Cover of the book Indigenismo y nación by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy